Derecho Constitucional y Convencional Procesal Penal
Derecho Constitucional y Convencional Procesal Penal

9 de marzo de 2025

Tráfico ilegal de armas: una deuda pendiente  
En América del Sur, Argentina es el único país que aún no ha incorporado el delito de tráfico ilegal de armas, municiones, piezas, y demás materiales controlados en su legislación penal. 

En Centroamérica y el Caribe, Haití (el país más pobre del continente, con el PBI per cápita más bajo de la región y en tercer lugar en el índice de criminalidad) tampoco lo tiene tipificado. 

Mientras tanto, en América del Norte, todos los países total o parcialmente han regulado este delito.  

Sí, así como lo leíste. Incluso en Estados Unidos de América, donde se asienta una de las principales industrias armamentísticas del planeta, también se prevén sanciones penales para el tráfico ilegal de armas de fuego. Lo mismo cuando, a diferencia de la República Argentina, se ha negado a suscribir los instrumentos internacionales de la ONU que comprometen a los Estados parte a legislar en esa materia. 

Esto demuestra claramente que los países que tienen libre portación de armas o controles relajados para adquirirlas, tenerlas y portarlas, lo mismo prevén disposiciones contra el tráfico ilegal, que es algo muy distinto a la tenencia y portación legal o ilegal. 

El delito de tráfico exclusivamente sanciona conductas relacionadas con la compraventa, entrega, transporte, etc. de armas ilegales ya sea a nivel nacional o transfronterizo.