Derecho Constitucional y Convencional Procesal Penal
Derecho Constitucional y Convencional Procesal Penal

26 de febrero de 2025

Acuerdo Conciliatorio por las expresiones vertidas en los alegatos de la causa «Bobinas Blancas»
En el juicio denominado "Bobinas Blancas", llevado a cabo ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional de Bahía Blanca en 2021, se condenó a una organización criminal internacional que traficaba estupefacientes ocultos en bobinas de acero. Este operativo constituyó uno de los secuestros de droga más importantes de la historia argentina. Además, se logró establecer cómo los traficantes, con apoyo local, lavaban dinero a través de operaciones con criptomonedas.

Durante dicho juicio, la defensa de uno de los acusados, en el marco de su alegato, formuló expresiones que consideré injuriosas, endilgándome haber actuado aplicando técnicas propias del nazismo. Concretamente, afirmó: «Pareciera que la acusación sigue los lineamientos de un famoso propagandista alemán cuyo lema es ‘miente, miente que algo quedará’”, en una obvia alusión al criminal de guerra Joseph Goebbels.

Si bien todos los acusados fueron condenados por el Tribunal —actualmente cumplen penas firmes, salvo quien se encargaba del lavado de dinero mediante criptomonedas, quien ha recurrido la sentencia ante la Cámara de Casación—, consideré que la imputación realizada en mi contra no podía quedar sin respuesta. El hecho de que estas declaraciones hayan sido transmitidas públicamente a través del canal de YouTube del Poder Judicial de la Nación, permaneciendo disponibles para cientos de personas hasta el día de hoy, reforzó esta convicción.

Por ello, inicié acciones legales contra los letrados responsables de dichas manifestaciones. Si bien no fue posible alcanzar un acuerdo en el proceso de conciliación, en la instancia judicial correspondiente se lograron esclarecer los hechos. En dicho contexto, los abogados involucrados brindaron las explicaciones pertinentes, dejando constancia expresa de que «sus dichos jamás tuvieron la intención de ofender, agredir ni desacreditar a nadie». Asimismo, en caso de que hubiera percibido sus declaraciones como agravios personales, me ofrecieron —y acepté— un pedido de disculpas.

De este modo, consideramos superado el conflicto y expresamos nuestra voluntad de mantener en el futuro un trato profesional y cordial.

Finalmente, los letrados consintieron la publicación de este acuerdo en esta página web, hecho que quedó debidamente asentado.

Dado que la cuestión ha sido resuelta de manera pacífica, civilizada y con buena predisposición por todas las partes involucradas, incluyendo a nuestros respectivos representantes legales, considero satisfecho mi reclamo. Mi única intención no era la obtención de rédito económico alguno, sino preservar mi nombre y honor, además de evitar que los horrores del nazismo sean invocados, bajo ningún concepto, como referencia en situaciones de la vida cotidiana, incluyendo el ejercicio de la acusación en un juicio penal.
La publicación de este acuerdo en este sitio web no tiene fines de revancha, sino que busca evitar interpretaciones erróneas por parte de terceros o el uso malintencionado del incidente ocurrido. Entre estos posibles usos indebidos incluyo cualquier eventual afrenta a mi reputación.

Eso es todo.

Gabriel González Da Silva


Ver antecedentes y acuerdo formalizado

Bobinas Blancas: la defensa del broker de bitcoins comparó al fiscal con el nazismo

Caso Bobinas Blancas: un fiscal demandará a un defensor por compararlo con el nazismo

Acuerdo

Sentencia de homologación acuerdo Bobinas