Derecho Constitucional y Convencional Procesal Penal
Derecho Constitucional y Convencional Procesal Penal
19 de agosto de 2025
Desregulación, automatismo y riesgo institucional. Crítica a las nuevas disposiciones sobre control de armas en la Argentina
El artículo de doctrina titulado “Desregulación, automatismo y riesgo institucional. Crítica a las nuevas disposiciones sobre control de armas en la Argentina”, escrito en coautoría con Paulina Gómez, fue publicado en la revista Derecho Penal y Criminología (DPyC). Se trata del número 7 del año XV, correspondiente a agosto de 2025 (ISSN 0034-7914). La dirección de la revista está a cargo de Eugenio Raúl Zaffaroni.
15 de julio de 2025
Querella estatal, UIF y GAFI. El control penal económico estricto y la indulgencia internacional sobre el tráfico de armas
El texto, publicado en la Revista Derecho Penal y Criminología (DPyC), de la Editorial La Ley, año XV | número 6 | julio 2025 aborda las implicancias del Decreto 274/2025, por el cual el Poder Ejecutivo Nacional reformó la Ley 25.246 y suprimió la facultad de la Unidad de Información Financiera (UIF) para constituirse como querellante en procesos penales vinculados al lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
2 de julio de 2025
Flexibilización sin regulación. ¿Argentina, nuevo eslabón débil en el tráfico internacional de armas?
Hoy comparto una columna de opinión titulada “Flexibilización sin regulación. ¿Argentina, nuevo eslabón débil en el tráfico internacional de armas?”, publicada en el primer volumen de la remozada revista de la Asociación Pensamiento Penal, a propósito de dos recientes decretos del Poder Ejecutivo que, a mi juicio, no sólo flexibilizan, sino que directamente desarticulan los controles sobre estos materiales. Justamente en un contexto en el que, desde diversos sectores empapados en la problemática, venimos señalando la imperiosa necesidad de reforzarlos, no de diluirlos.
10 de junio de 2025
Participación en la Reunión Cuadrilateral Argentina–Brasil–Colombia–México sobre tráfico ilícito de armas y delitos conexos
Entre los días 3 y 5 de junio de 2025 tuve el honor de participar en la Reunión Cuadrilateral Argentina–Brasil–Colombia–México para el fortalecimiento de la cooperación regional en América Latina en materia de prevención y combate del tráfico ilícito de armas de fuego y delitos conexos.
30 de mayo de 2025
Publicación del capítulo de doctrina “La protección de víctimas, testigos y colaboradores en contextos de criminalidad organizada y terrorismo”
Con Natalia Fedré hemos tenido el privilegio de contribuir con el capítulo XIV del volumen “Vulnerabilidad y Derecho Penal”, recientemente publicado por Editorial Hammurabi (2025), como parte del segundo tomo de la colección Derechos Vulnerados, dirigida por Tristán Gómez Zavaglia y coordinada por José Ignacio Pazos Crocitto.
29 de abril de 2025
Perdón, Francisco: Adiós al Papa desarmista 
En estos días de sobreinformación sobre la vida de Francisco y el legado de su pontificado, leí una frase publicada en redes por la periodista e historiadora Luciana Sabina (@kalipolis), cuya expresión logró resumir la evolución de mi pensamiento y los sentimientos contradictorios que se me generaron desde la mañana en que me enteré de su fallecimiento: 
8 de marzo de 2025
8M. Día internacional de la mujer: Un informe oficial de la UFEM revela datos preocupantes sobre el aumento en la Ciudad de Buenos Aires de femicidios con armas de fuego.
Soy de las últimas generaciones que creció con ciertos rasgos patriarcales. Al momento de mi ingreso a la justicia penal, los juzgados con mayor prestigio eran los que estaban integrados prácticamente en su totalidad por varones. No reniego de esa época porque, buena parte de mis amigos de hoy, transcurridos más de treinta años, son de aquella época en que la camaradería y la lealtad eran (y son) valores trascendentales en el trabajo.
5 de marzo de 2025
Día Internacional para Concientizar sobre el Desarme
Este día fue establecido para sensibilizar sobre los riesgos de la proliferación de armas y la necesidad de fortalecer políticas de desarme como medida clave para prevenir la violencia y el delito. La comunidad internacional reconoce que el acceso descontrolado a armas de fuego contribuye a la inseguridad, el crimen organizado y la violación de derechos fundamentales, especialmente en los sectores más vulnerables.
3 de marzo de 2025
Y Considerando… reseñó la jornada sobre tráfico de armas en la AMFJN
En el número 165 de la revista Y Considerando…, correspondiente a los meses de enero/febrero de 2025 y editada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), se publicó una nota destacada sobre la jornada académica celebrada con motivo de la presentación del libro Tráfico ilícito de armas y delitos vinculados en el orden interno y global.
27 de febrero de 2025
Para el Estado argentino mi hija es una idiota
Por razones que la ciencia contemporánea, a pesar de sus significativos avances, aún no puede determinar con certeza, mi hija mayor fue diagnosticada dentro del Trastorno del Espectro Autista, en un cuadro grave. Esta condición la acompaña prácticamente desde su nacimiento y, con el tiempo, ha ido involucionando.
27 de diciembre de 2024
Reflexiones sobre el desarme de una banda narcocriminal en Rosario
En “noticias del fin de semana”, hemos detectado esta crónica periodística que no tuvo la repercusión deseada, por la gravedad de lo que informa, tal como suele ocurrir con cada una que aparece vinculada a las armas de fuego ilegales. 
17 de diciembre de 2024
Se presentó el Tratado sobre tráfico ilícito de armas y delitos vinculados en el orden interno y global
En el marco de la Jornada sobre el tráfico ilícito de armas de fuego llevada a cabo el día de ayer, se presentaron los Tomos I y II, con una mesa de expertos en la materia que expusieron sobre los diversos enfoques y complejidades de la Política criminal relacionada con las armas de fuego ilícitas.
12 de diciembre de 2024
El proyecto de ley de reforma integral de delitos con armas de fuego ya se encuentra en la Cámara de Diputados
El proyecto de ley de reforma integral de delitos con armas de fuego se encuentra actualmente en la Cámara de Diputados de la Nación y ya fue girado a comisiones para ser analizado.
10 de octubre de 2024
Política criminal frente a las nuevas modalidades de diseño armamentístico
Para llevar adelante una Política criminal eficiente es sumamente necesario investigar las constantes variaciones y actualizaciones en materia de armas de fuego y sus modalidades delictivas vinculadas para poder estar un paso adelante y plantear de forma exhaustiva cómo controlar y detener dicho accionar.
4 de octubre de 2024
Se presentó el segundo informe estadístico 2024 de la UFIARM
La Unidad presenta su segundo informe del año, que abarca el periodo desde mayo hasta agosto de 2024 inclusive, dando así continuidad a la tarea iniciada en el cuatrimestre anterior con una serie de entregas periódicas de datos estadísticos.
5 de septiembre de 2024
La UFIARM presenta un análisis comparativo sobre los instrumentos internacionales y las normas nacionales relativas al tráfico ilícito de armas de fuego
El trabajo permite visualizar las deficiencias que se observan en la legislación argentina sobre armas. No existe norma interna que tipifique el tráfico ilícito de armas, sus piezas y componentes y municiones.